Envío a Todo Chile | 💳 3, 6, 9 y 12 cuotas precio contado
SONY

Sony A1 II Solo body

$6.498.900 CLP
ILCE-1M2
A pedido
Gratis

Compra tu cámara o lente α (alpha), regístralo y obtén 1 año de garantía extendida GRATIS
Más información acá

Información adicional

A pedido: Este es un pedido al extranjero, los tiempos de despacho pueden variar por aduana.

Si quieres más información de los productos a pedido y/o Zona Franca, puedes hacer click acá o puedes escribirnos a nuestro Whatsapp +56 9 7487 3967.

+
-
Solo quedan 100 unidades de este producto

Inigualable: el buque insignia sin espejo mejorado de SonyLa Sony a1 II es su c‡mara m‡s vers‡til hasta la fecha, ofreciendo la mejor combinaci—n general de velocidad, capacidades de v’deo, im‡genes fijas de alta resoluci—n y un dise–o de cuerpo robusto y profesional. Extrae gran parte del conjunto de caracter’sticas bien redondeadas del a1 original en un cuerpo a9 III y agrega las tecnolog’as AF e IBIS introducidas con el a7R V. Es una c‡mara destinada a profesionales que trabajan, ya sean fot—grafos deportivos, editoriales, de productos, de moda o publicitarias, y tambiŽn es igualmente atractiva para los fot—grafos de paisajes, retratos, bodas y eventos. Y, m‡s all‡ de la fotograf’a, tiene las herramientas de v’deo por las que la serie a1 es conocida, incluida la grabaci—n 8K, junto con œtiles ayudas de estabilizaci—n y encuadre tomadas de la clase de c‡maras ZV.

El a1 II trae la mejor tecnolog’a de Sony de cada l’nea en un cuerpo de c‡mara completo, lo que lo convierte en la soluci—n de c‡mara para cualquier cosa para profesionales.

Caracter’sticas y funciones mejoradasLa a1 original era una c‡mara destacada dentro de la l’nea de Sony, que meclaba caracter’sticas de fotograf’a y v’deo de alta gama dentro de un solo y potente cuerpo de c‡mara. La versi—n dos toma este tema y se ejecuta con Žl, mejorando una serie de caracter’sticas clave para beneficiar aœn m‡s al creador de im‡genes h’bridas profesional.

  • Unidad de procesamiento de IA: la adici—n de esta pieza clave de tecnolog’a mejora en gran medida el enfoque autom‡tico, la detecci—n de sujetos y la precisi—n, velocidad y fiabilidad de seguimiento de sujetos. Estas nuevas capacidades de procesamiento permiten a la c‡mara reconocer a los sujetos de manera m‡s precisa e inteligente, predecir sus movimientos y, en general, mantener el enfoque cr’tico en ellos a medida que se mueven.
  • Funciones de precaptura y aumento de velocidad: estas dos caracter’sticas est‡n dedicadas a la toma continua de disparos en r‡faga y hacen de la a1 II una opci—n aœn mejor para los fot—grafos de acci—n que buscan usar esta c‡mara en situaciones deportivas de alta gama, de vida silvestre y observaci—n de aves.
  • 8.5-Stop IBIS-Es t’pico que las c‡maras tengan mejores cifras de IBIS con cada nueva generaci—n, pero la a1 II a–ade la friolera de 3 paradas adicionales al rendimiento de su predecesora, lo que significa que es posible usar la c‡mara de mano en condiciones de iluminaci—n notablemente m‡s tenues y con velocidades de obturaci—n m‡s lentas, abriendo aœn m‡s versatilidad de disparo.

  • Mejoras de v’deo: las especificaciones b‡sicas de v’deo siguen siendo las mismas entre las generaciones, pero el a1 II gana algunas caracter’sticas que se piden para hacerlo aœn m‡s una potencia de v’deo: el estabilizador de modo activo din‡mico, el estabilizador de encuadre y la compensaci—n de respiraci—n son adiciones bienvenidas para los creadores de contenido.
  • Dise–o de carrocer’a reacondado: el a1 II hereda el dise–o del cuerpo del a9 III, lo que lo hace m‡s c—modo de usar, m‡s robusto en tŽrminos de sellado contra la intemperie, compatibilidad con el œltimo agarre vertical VG-C5 y una pantalla LCD y EVF mejorados.

Mejoras de sensores y procesamientoEjemplo de retratoEl a1 original ya era conocido por su s—lido rendimiento de imagen y el a1 II mejora esto con el procesamiento BIONZ XR mejorado, una unidad de procesamiento AI, un IBIS de 8,5 paradas m‡s potente y el impresionante sensor CMOS BSI apilado de 50MP de su predecesor. El sensor y el procesador todav’a ofrecen una velocidad de disparo superior de 30 fps, sensibilidad ampliable de ISO 50-102400 y un impresionante rango din‡mico de 15 paradas. Adem‡s, en el frente de la velocidad, el a1 II gana las funciones Pre-Capture y Speed Boost que debutaron en el a9 III.Blue Jay

  • Disparo continuo de hasta 30 fps con un obturador electr—nico, o 10 fps con el obturador mec‡nico, con AF y AE compatibles.
  • Grabaciones previas a la captura de disparos a hasta 30 fps durante hasta 1 segundo antes de presionar completamente el obturador, lo que ayuda a garantizar que no se pierda momentos fugaces.
  • Speed Boost le permite variar su velocidad de disparo continuo en r‡faga; cuando el bot—n C5 est‡ presionado durante el disparo en r‡faga, puede cambiar de la velocidad de disparo continuo elegida a una m‡s r‡pida o m‡s lenta para adaptarse al ritmo de acci—n que est‡ fotografiando.
  • La estabilizaci—n de imagen en el cuerpo refinada de 5 ejes compensa hasta 8,5 paradas de movimiento de la c‡mara en el centro del marco y 7 paradas en la periferia; una mejora de 3 paradas de control de sacudidas en comparaci—n con el a1 original.
  • El mismo sensor CMOS BSI apilado de 50MP de fotograma completo que el a1, que mezcla la alta resoluci—n con la velocidad y el obturador rodante reducido de un dise–o apilado para adaptarse tanto a los tiradores meticulosos como a los de trabajo r‡pido.

Enfoque autom‡tico y seguimiento de sujetos m‡s inteligentes y r‡pidosEl sistema de enfoque del a1 II recibi— actualizaciones igualmente significativas de su predecesor, ahora con una unidad de procesamiento de IA y una detecci—n y seguimiento refinados de sujetos. El propio sistema AF de detecci—n de fase todav’a comprende 759 puntos, que cubren alrededor del 92 % del ‡rea del sensor y admiten el enfoque hasta -4 EV a f/2. El seguimiento y la detecci—n de sujetos tambiŽn se han mejorado, espec’ficamente c—mo la c‡mara es un 30 % m‡s r‡pida en la detecci—n de ojos humanos y un 50 % m‡s r‡pida con los ojos de los animales.

  • Visto por primera vez en el a7R V y el a9 III, el a1 II tiene una unidad de procesamiento de IA dedicada para el seguimiento y la detecci—n de sujetos refinado, receptivo e inteligente de humanos, animales, aves, insectos, autom—viles, trenes y aviones.
  • La estimaci—n de la postura humana rastrea las posiciones del cuerpo y la cabeza para un enfoque preciso en entornos de retratos y deportes y el rendimiento de AF ocular en tiempo real se ha mejorado en un 30%.
  • Adem‡s, la estimaci—n de la postura humana puede distinguir entre varias personas y mantener el enfoque en el sujeto objetivo; incluso si alguien cruza al frente, la c‡mara mantiene el enfoque en la persona clave.

  • El seguimiento en tiempo real se beneficia del reconocimiento de sujetos basado en IA para seguir sujetos en movimiento, lo que lo hace particularmente adecuado para temas deportivos y de acci—n.
  • Los modos de reconocimiento autom‡tico de sujetos ya no requieren seleccionar un tipo de sujeto, permitiendo que la c‡mara detecte y rastree el sujeto deseado.
  • Se han a–adido tama–os de puntos de ‡rea de enfoque XS y XL para una mayor versatilidad o puede personalizar las ‡reas de enfoque AF para adaptarse a sujetos de tama–o œnico o forma.
  • El DMF (enfoque manual directo) a tiempo completo permite usar el anillo de enfoque de la lente para el control de enfoque manual en cualquier momento, lo que facilita cambiar el enfoque a un sujeto diferente, incluso cuando se trabaja con AF.

Alpha en capacidades de v’deo de AlphaLas especificaciones de v’deo b‡sicas del a1 original se adelantaron a su tiempo, y de muchas maneras, todav’a lo est‡n. El a1 II mantiene muchas de las resoluciones principales y velocidades de fotogramas, pero refina las capacidades de grabaci—n de v’deo con m‡s modos y caracter’sticas de soporte, incluido el acceso a la estabilizaci—n de ‡rea din‡mica y la entrada de c—digo de tiempo con un adaptador opcional. Esto hace que el a1 II sea tan capaz en un set de filmaci—n profesional como en un estudio de fotograf’a.

  • Formatos de grabaci—n familiares: 8K 30p con muestreo de 10 bits 4:2:0 y 4K 120p con muestreo de 10 bits 4:2:2. Al usar un ‡rea de grabaci—n Super 35, el metraje 4K puede usar un sobremuestreo de 5,8K para mejorar los detalles y el ‡rea de fotograma completo ofrece un sobremuestreo de 8,6K para el metraje de 8K.
  • El reconocimiento del sujeto de IA, obtenido de la Unidad de Procesamiento de IA, beneficia el modo Estabilizador de Encuadre, que se puede utilizar para recortar y recomponer autom‡ticamente para que el sujeto permanezca centrado en la imagen.

  • La estabilizaci—n din‡mica del modo activo tambiŽn ayuda a mantener el encuadre preciso durante la filmaci—n, especialmente cuando se graba mientras se camina o se mueve.
  • El perfil S-Cinetone incluido, la salida ProRes RAW a travŽs de HDMI y la capacidad de importar LUT apuntan a la gran cantidad de control de color que ofrece el a1 II.
  • Soporte para el modo de compensaci—n de respiraci—n, que reduce los efectos de la respiraci—n de enfoque cuando se usan lentes seleccionadas.

Pre-captura y aumento de velocidad: nunca te pierdas un momentoJunto con la tecnolog’a clave entregada por el sensor, la a1 II trae caracter’sticas adicionales para desbloquear todo el potencial de la c‡mara.

  • Pre-Captura: El a1 II se puede configurar para comenzar a grabar im‡genes en el bœfer cuando el bot—n del obturador est‡ medio presionado. Los usuarios pueden configurar esto entre 0,0 y 1,0 segundos. Al presionar el obturador, estas im‡genes se guardar‡n en la tarjeta de memoria.
  • Speed Boost: Con Speed Boost y el bot—n C5, que est‡ convenientemente ubicado cerca del agarre en la parte frontal de la c‡mara, los usuarios pueden cambiar instant‡neamente su c‡mara de su velocidad de fotogramas de disparo continuo habitual a una m‡s r‡pida para asegurarse de que su pr—xima toma sea la correcta. Los fot—grafos podr‡n seleccionar varias velocidades de fotogramas de hasta 30 fps.

Dise–o corporal profesional y conectividadLa serie a1 siempre ha sido un modelo de primera l’nea para Sony y, como tal, ten’a uno de los dise–os f’sicos m‡s duraderos y refinados dentro del sistema. Sin embargo, el a1 II gana un poco de mejora para alinearlo con el a9 III en tŽrminos de dise–o de botones, implementaci—n de pantalla y EVF, y durabilidad. Es una c‡mara construida para uso profesional y tiene el dise–o m‡s fuerte y confiable de la l’nea de Sony.Dise–o vers‡til y duradero

  • El a1 II obtiene el œltimo dise–o de cuerpo sin espejo de Sony visto por primera vez en el a9 III, que incluye un bot—n personalizado C5 en la parte frontal del cuerpo de la c‡mara y un agarre mejorado.
  • Para la transferencia, un puerto LAN cableado 2.5GBASE-T actualizado ofrece velocidades de transferencia m‡s r‡pidas para adaptarse a las aplicaciones de disparo con conexi—n de alto perfil. TambiŽn hay un puerto USB-C y un puerto HDMI de tama–o completo.

  • El puerto USB-C ofrece velocidades USB 3.2 Gen 2 r‡pidas de hasta 10 Gb/s.
  • Para la transferencia, un puerto LAN cableado 2.5GBASE-T actualizado ofrece velocidades de transferencia m‡s r‡pidas para adaptarse a las aplicaciones de disparo con conexi—n de alto perfil. TambiŽn hay un puerto USB-C y un puerto HDMI de tama–o completo.
  • Las ranuras para tarjetas de memoria duales aceptan tarjetas de memoria CFexpress tipo A o tipo SD. El dise–o de doble ranura permite un almacenamiento y manejo flexible de archivos y se puede configurar para particionar tipos de archivos o se puede utilizar para la grabaci—n de desbordamiento. Adem‡s, ambas ranuras para tarjetas est‡n clasificadas para admitir tarjetas de memoria UHS-II para velocidades de transferencia m‡s r‡pidas.

Tru-Finder EVF y pantalla t‡ctil inclinable LCD

  • Un impresionante QXGA OLED Tru-Finder EVF cuenta con una alta resoluci—n de 9,44 m de puntos y un aumento de 0,9x para una visualizaci—n excepcionalmente brillante, clara y detallada a nivel de los ojos. TambiŽn hay una opci—n de 120 fps que mantiene la resoluci—n m‡s alta para una mejor mezcla de claridad y fluidez de movimiento.
  • Pantalla t‡ctil multi‡ngulo de 4 ejes y 3,2 pulgadas, 2,1 m de puntos, vista por primera vez en el a7R V. Esta pantalla tiene una amplia gama de colores que cubre el espacio DCI-P3.
  • Estructura de menœ intuitiva que complementa tener diferentes flujos de trabajo con diferentes selecciones de configuraci—n para la grabaci—n de pel’culas y la grabaci—n de im‡genes fijas. El sistema de menœ tambiŽn funciona junto con el dise–o de la pantalla t‡ctil de la pantalla LCD trasera.

Funcionalidad y usabilidad mejoradasSony ha seguido mejorando los flujos de trabajo de sus c‡maras profesionales con caracter’sticas mejoradas y adicionales:

  • Una funci—n de nota de voz promete una grabaci—n m‡s clara con un micr—fono ubicado cerca del usuario. Estas notas se pueden transferir a travŽs de FTP y se pueden convertir en texto utilizando la aplicaci—n Transfer & Tagging de Sony.
  • Los metadatos IPTC se pueden a–adir autom‡ticamente a las im‡genes y se pueden guardar hasta 20 ajustes preestablecidos.
  • El Wi-Fi y Ethernet integrados se pueden utilizar para una r‡pida transferencia de datos en red durante el rodaje.

Modos de disparo compuestoAl capturar mœltiples im‡genes y combinarlas en la postproducci—n, los usuarios pueden lograr una calidad de imagen y resoluciones que no son posibles solo con la tecnolog’a de sensores principales. El a1 II ofrece dos opciones diferentes para el disparo compuesto:

  • Pixel Shift Multi Shooting: Este modo de composici—n œnico te permite lograr una resoluci—n aœn mayor que la que ofrece el sensor de 50,1MP. Trabajando junto con la estabilizaci—n de imagen de desplazamiento del sensor, este modo desplaza el sensor mientras realiza 16 exposiciones consecutivas para adquirir aproximadamente 199MP de informaci—n para una mayor precisi—n de color y detalle de lo posible con una sola exposici—n. Estos archivos se pueden fusionar durante la postproducci—n utilizando el paquete de software Sony Imaging.
  • Reducci—n de ruido: Este mŽtodo utiliza mœltiples im‡genes para reducir el ruido en una imagen sin sacrificar la nitidez y el detalle. Al aprovechar la informaci—n de varios marcos, los usuarios podr‡n mejorar la legibilidad de los detalles y minimizar el impacto del ruido sin el efecto de suavizado comœn con las tŽcnicas de reducci—n de ruido m‡s convencionales.